Hilda Hermida Delgado.- El Consejero Electoral, José Roberto Ruiz Saldaña, manifestó que la Reforma Electoral del presidente, es prácticamente un suicidio para la oposición en México.
En entrevista para Letraxletra.mx, el funcionario electoral indicó que el Instituto Nacional Electoral no ha sido invitado a discutir esta iniciativa enviada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pese a ser el órgano indicado para dar a conocer cada uno de los diagnósticos que se ha hecho sobre su funcionamiento.
Ruiz Saldaña, aseguró que el INE no está tan mal como señalan, menos para desaparecerlo e iniciarlo de cero, ya que las décadas de avances en materia de ejercicios electorales han logrado generar un funcionariado ampliamente preparado en el sistema, capaces de resolver cualquier problemática antes, durante y después de de alguna elección en el país.
“Tiene un claro objetivo la iniciativa del presidente, no me queda la menor duda, de debilitar al INE, de tener árbitros electorales sumamente desempoderados, pues incluso se pretende, hacer en el ámbito también del tribunal electoral, me he referido solo al INE pero esta iniciativa también impacta fuertemente al tribunal electoral. La iniciativa del presidente en vez de dar un diagnostico, de dar razones de porque se justifican cambios, solamente está plagada de aseveraciones dogmáticas, de narrativa dolosa en contra del INE, que es ineficiente, que ha avalado fraudes etcétera y nada de eso se demuestra”.
Dentro de la propuesta del mandatario nacional se incluye funcionarios electorales temporales, la promoción de aspirantes con inversión de la iniciativa privada, atracción de funciones de los OPLE´s, “se pretende echar a la calle al funcionariado que se ha ganado su lugar, el actual funcionariado preparado no le debe el cargo a ningún gobierno; por eso comento, se busca desempoderar, acotar y tener gente incapaz de detectar posibles malas practicas que vivíamos en el pasado”.
El consejero del INE, dijo esperar que esta reforma no sea aprobada, ya que representaría un retroceso grave en materia electoral para México y aunque manifestó tener conocimiento de contrapropuestas presentadas por la oposición, señaló que existen iniciativas como las del PAN que no están bien aterrizadas.
“La ciudadanía puede pensar que hacer elecciones es muy fácil pero realmente en un país tan grande con tanta diversidad en su geografía, dificultades para tener vías de comunicación en muchos rincones del país, el modelo electoral tan estricto que tenemos donde todo está regulado, pues evidente que ha requerido que haya personas profesionalizadas en ello. No puede ser arte de magia instalas más de 160 mil casillas en el país un mismo día a partir de un millón de funcionarias y funcionarios capacitados para ello”.