• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Letra X Letra
Advertisement
  • Inicio
  • Local
  • Estado
  • Nacional
  • Legislatura
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estado
  • Nacional
  • Legislatura
  • Opinión
No Result
View All Result
Letra X Letra
No Result
View All Result
Inicio Legislatura

Veracruz necesita de todos para frenar el feminicidio: Anilú Ingram

Organiza la Diputada foro de análisis con expertos sobre iniciativa Monse, como parte de las 8 del 8 de marzo.

administrador Por administrador
marzo 3, 2022
en Legislatura
0
Veracruz necesita de todos para frenar el feminicidio: Anilú Ingram
0
COMPARTIDOS
6
VSITAS
Share on FacebookShare on Twitter

Xalapa, Ver. a 3 de marzo de 2022.- A fin de frenar la violencia feminicida, este jueves la diputada local Anilú Ingram Vallines puso en marcha la primera mesa de trabajo para analizar y discutir la llamada iniciativa Monse, con la que se busca evitar que cómplices de feminicidas se mantengan impunes, escondiéndoles para no hacerles pagar su crimen.

Dicha iniciativa fue propuesta por la colectiva feminista “Brujas del Mar”, quienes le solicitaron a la legisladora veracruzana presentarla, luego del lamentable e indignante caso de “Monse”, el año pasado, en el que su novio “Marlon N”, fue ayudado por sus padres para escapar y, aun cuando ellos participaron en su fuga y encubrimiento, estuvieron a punto de ser liberados, de no ser por el activismo de las colectivas, ya que el actual Código Penal, considera una excluyente por parentesco.

Por lo anterior, la también Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos en la LXVI Legislatura Local organizó este foro de discusión para socializar la propuesta y así sea presentada de tal forma que sea aprobada y se evite que la impunidad sea la máxima de los feminicidios en nuestro estado.

Entre los datos expuestos por Arussi Unda, vocera de Brujas del Mar, destacó que 94.8 por ciento de los delitos denunciados quedan impunes; que solo se investigan 7 por ciento de los delitos contra las mujeres; que solo 3 de cada 100 asesinatos de mujeres son esclarecidos o que únicamente 26% de estos crímenes se tipifican como feminicidios.

Anilú Ingram subrayó que es urgente trabajar en el acceso de las mujeres a la justicia, para evitar que sigan más feminicidios y agresiones de diversa índole contra niñas, jóvenes y mujeres y recordó que tan solo el año pasado se perpetraron 81 feminicidios en la entidad.

“Lo que buscamos con este foro es contribuir al acceso a la justicia para las mujeres víctimas de feminicidio, así como a sus familiares directos, reduciendo los niveles de impunidad administrativa, jurisdiccional y social, que impiden la aplicación de la justicia y las sanciones a los agresores y feminicidas, mediante la reforma o en su caso adición de artículos al Código Penal. Como diputada local, como representante veracruzana, me he comprometido a trabajar en eso y por eso nos reunimos con los expertos, para sacar una iniciativa de reforma acorde a los lamentables tiempos que estamos viviendo, porque Veracruz necesita de todas y todos”, externó.

En el foro realizado en un salón de la capital del estado, de la mano con los especialistas, se acordó la necesidad de armonizar el Código Penal Estatal con el Federal y quitar los elementos de ambigüedad que tiene nuestro código, así como adicionar un párrafo o un artículo bis al delito de feminicidio, para contar con un agravante.

Así también coincidieron en que cuando en la comisión del delito exista participación o encubrimiento de familiares ascendientes, descendientes, se les sancionará con las mismas penas previstas en párrafo segundo o si hubiera coadyuvancia de autoridad judicial o administrativa: Se busca a la par revisar todo el articulado vinculado a este delito para no contravenir o violentar otros derechos como la presunción de inocencia, o el principio de igualdad y fortalecer en mayor medida la investigación ministerial y garantizar el debido proceso.

A esta primera mesa que forma parte del activismo las 8 del 8 de marzo organizado por Ingram Vallines, asistieron María Lilia Viveros Ramírez, magistrada presidenta de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE); Mariana Torres López, tercera visitadora General de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en representación de la presidenta del organismo, Namiko Matzumoto Benítez; Ezequiel Santos Álvarez, Juez del Juzgado 18 de Distrito en el Estado de Veracruz; Roberta Ayala Luna, Fiscal coordinadora de la fiscalía especializada en investigación de Delitos de Violencia contra la familia, mujeres, niñas, niños y trata de personas; Rodolfo Domínguez, abogado del Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio; Martha Mendoza Parissi, académica especialista en Igualdad de Género y Rosalía Castro Toss, del Colectivo Solecito.

También acudieron las diputadas locales Arianna Angeles Aguirre, secretaria de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Maribel Ramírez Topete, presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género; Ruth Callejas Roldán, vocal de la Comisión de Procuración de Justicia y Verónica Pulido Herrera, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología; así como los jóvenes estudiantes de la licenciatura en Derecho de la Universidad Anáhuac, Valeria Rodríguez Alvarado y Francisco Pantoja, quienes son autores de propuesta legislativa en materia de feminicidio.

Anterior Post

Abandera Alcalde Juan Manuel Unánue delegación deportiva de Boca del Río que participará en los Juegos Estatales CONADE 2022

Siguiente Post

Registra Morena ante el OPLE sus candidaturas para elecciones extraordinarias

administrador

administrador

RelacionadoPosts

Con nuevo resultado de la Cuenta Pública 2021 se aclaró el destino de 261 mdp del erario público: Fararoni
Legislatura

Con nuevo resultado de la Cuenta Pública 2021 se aclaró el destino de 261 mdp del erario público: Fararoni

enero 27, 2023
Garantizar bienestar animal, pide Diputada
Legislatura

Garantizar bienestar animal, pide Diputada

enero 26, 2023
Proteger a las mujeres de la violencia simbólica, proponen estudiantes
Legislatura

Proteger a las mujeres de la violencia simbólica, proponen estudiantes

enero 26, 2023
Busca Diputado incorporar en la Constitución la figura de Presupuesto Participativo
Legislatura

Busca Diputado incorporar en la Constitución la figura de Presupuesto Participativo

enero 26, 2023
Premia Congreso a jóvenes por propuestas legislativas
Legislatura

Premia Congreso a jóvenes por propuestas legislativas

enero 26, 2023
Diputado morenista va por el presupuesto participativo
Legislatura

Diputado morenista va por el presupuesto participativo

enero 26, 2023
Siguiente Post
Registra Morena ante el OPLE sus candidaturas para elecciones extraordinarias

Registra Morena ante el OPLE sus candidaturas para elecciones extraordinarias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Más reciente
Comercio de Xalapa clausura bar Xochimilco

Comercio de Xalapa clausura bar Xochimilco

marzo 3, 2022
Sanciones severas para maestros que dejen expuestos a alumnos al finalizar las clases: SEV

Sanciones severas para maestros que dejen expuestos a alumnos al finalizar las clases: SEV

marzo 3, 2022
20 de febrero, UV lanza convocatoria para examen de admisión

20 de febrero, UV lanza convocatoria para examen de admisión

marzo 3, 2022
Xalapeños muestran gesto admirable con accidente automovilístico

Xalapeños muestran gesto admirable con accidente automovilístico

marzo 3, 2022
En septiembre, segundo Juicio Político contra Jorge Winckler: Cazarín

En septiembre, segundo Juicio Político contra Jorge Winckler: Cazarín

5
Acusan a UV de trato indigno a doctor Conrado Aguirre, con 43 años de docencia en la Casa de Estudios.

Acusan a UV de trato indigno a doctor Conrado Aguirre, con 43 años de docencia en la Casa de Estudios.

3
Se retracta Hipólito sobre señalamientos de incapacidad de xalapeños para ocupar cargos de alto nivel

Se retracta Hipólito sobre señalamientos de incapacidad de xalapeños para ocupar cargos de alto nivel

1
Amenaza a regidora de Morena de Xalapa origina filtros de seguridad en Palacio Municipal.

Confirma alcalde Hipólito que amenaza a ediles originó filtros de seguridad en Palacio Municipal.

1
Con nuevo resultado de la Cuenta Pública 2021 se aclaró el destino de 261 mdp del erario público: Fararoni

Con nuevo resultado de la Cuenta Pública 2021 se aclaró el destino de 261 mdp del erario público: Fararoni

enero 27, 2023
Boca del Río celebra 35 años como ciudad y es un municipio modelo del sureste: Alcalde JM Unánue

Boca del Río celebra 35 años como ciudad y es un municipio modelo del sureste: Alcalde JM Unánue

enero 27, 2023
Garantizar bienestar animal, pide Diputada

Garantizar bienestar animal, pide Diputada

enero 26, 2023
Proteger a las mujeres de la violencia simbólica, proponen estudiantes

Proteger a las mujeres de la violencia simbólica, proponen estudiantes

enero 26, 2023

Recent News

Con nuevo resultado de la Cuenta Pública 2021 se aclaró el destino de 261 mdp del erario público: Fararoni

Con nuevo resultado de la Cuenta Pública 2021 se aclaró el destino de 261 mdp del erario público: Fararoni

enero 27, 2023
Boca del Río celebra 35 años como ciudad y es un municipio modelo del sureste: Alcalde JM Unánue

Boca del Río celebra 35 años como ciudad y es un municipio modelo del sureste: Alcalde JM Unánue

enero 27, 2023
Garantizar bienestar animal, pide Diputada

Garantizar bienestar animal, pide Diputada

enero 26, 2023
Proteger a las mujeres de la violencia simbólica, proponen estudiantes

Proteger a las mujeres de la violencia simbólica, proponen estudiantes

enero 26, 2023
Letra X Letra

Somos un medio dedicado a llevar información de relevancia para Veracruz y lo hacemos con todo detalle.

Follow Us

Búsqueda por categoría

  • De-TALLONES
  • Elecciones 2018
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Legislatura
  • Local
  • Nacional
  • Opinión
  • Uncategorized

Noticias recientes

Con nuevo resultado de la Cuenta Pública 2021 se aclaró el destino de 261 mdp del erario público: Fararoni

Con nuevo resultado de la Cuenta Pública 2021 se aclaró el destino de 261 mdp del erario público: Fararoni

enero 27, 2023
Boca del Río celebra 35 años como ciudad y es un municipio modelo del sureste: Alcalde JM Unánue

Boca del Río celebra 35 años como ciudad y es un municipio modelo del sureste: Alcalde JM Unánue

enero 27, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In