• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Letra X Letra
Advertisement
  • Inicio
  • Local
  • Estado
  • Nacional
  • Legislatura
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estado
  • Nacional
  • Legislatura
  • Opinión
No Result
View All Result
Letra X Letra
No Result
View All Result
Inicio Nacional

Vale la pena perfeccionar y luchar por la democracia: Juan Villoro

Imparte en el INE la Conferencia Magistral Estacional de Invierno 2022: Democracia y Literatura.

administrador Por administrador
febrero 21, 2023
en Nacional
0
Vale la pena perfeccionar y luchar por la democracia: Juan Villoro
0
COMPARTIDOS
6
VSITAS
Share on FacebookShare on Twitter

Comunicado

En buena medida, los ideales de la democracia mexicana fueron forjados por escritores que nacieron con el México independiente y que dedicaron buena parte de su vida y de su obra a defender la democracia, aseguró el escritor mexicano Juan Villoro en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al impartir la Conferencia Magistral Estacional de Invierno 2022 Democracia y literatura, el autor defendió que vale la pena luchar por la democracia, “aun al precio de que empeoren las novelas” y resaltó que su oficio de escritor está indisolublemente ligado con el ejercicio democrático.

En México, argumentó, la democracia se ha construido con dos gestos: “defender lo que creemos que debe ser defendido, pero también criticar y buscar perfeccionar el ejercicio democrático”.

El integrante de El Colegio Nacional leyó un texto que tituló ¿Cuántos borradores necesita la patria? Literatura y democracia, dedicado a la memoria de José Emilio Pacheco y Carlos Monsiváis.

La literatura, compartió el autor en el Auditorio del INE, es un espejo acrecentado de la realidad. “No sólo se ocupa de lo que sucede, sino de lo que podría suceder. En esas páginas, la democracia ha sido vista con idénticas dosis de esperanza y escepticismo. Entre otras cosas, porque la literatura antecede en siglos a los procesos electorales y prospera en toda clase de sociedades”.

Incluso, disertó el también periodista, las mejores obras han surgido bajo gobiernos autoritarios. “Contamos historias para soportar el peso de un entorno adverso. Los conflictos mejoran las tramas”, sostuvo ante consejeras y consejeros electorales, así como estudiantes de la Universidad Intercontinental y de la Universidad del Pedregal.

La democracia venturosamente nunca dejará de ser un problema

El también doctor honoris causa por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y por la Universidad Autónoma Metropolitana expuso que, al eliminar conflictos sociales, la democracia podría atemperar el impulso de contar historias, “pero los escritores siempre tienen algo que lamentar; especialistas en hallar la mosca en la sopa, saben que todo podría ser diferente”.

En este sentido, Villoro calificó a la democracia como un estímulo en la medida en que nunca dejará de ser un problema. “La suma, la combinación y la seducción de las voluntades arrojan resultados sorprendentes y no siempre encomiables”, advirtió.

Una de las principales asignaturas pendientes en la construcción de la democracia, destacó el profesor universitario, consiste en ciudadanizar la política “para permitir que los votantes supervisen a quienes han elegido, transitando de una democracia representativa a una democracia directa”.

Al término de su Conferencia Magistral y luego de recordar su participación en la obra La memoria gráfica de las elecciones presidenciales del año 2000, Juan Villoro consideró que 23 años después “nuestro tiempo es difícil, como todos los tiempos”.

“La democracia no es una esencia, sino un proceso. Su historia siempre está por escribirse. En una época más convulsa que la nuestra, los escritores liberales imaginaron una República de la pluralidad y celebraron los beneficios de la discrepancia. Su legado es nuestro porvenir”, concluyó.

La democracia es una construcción que se puede perder

Al comentar la Conferencia Magistral de Juan Villoro, el Consejero Ciro Murayama estimó que la ponencia fue más allá de la democracia. “Yo diría que ésta fue una Conferencia Magistral sobre literatura y política, porque la vida política está presente en la vida de las sociedades y la democracia puede no estarlo”.

La democracia, apuntó Murayama, es una construcción que puede perderse. “La literatura con su espíritu de nadar a contracorriente de la apatía y de la satisfacción, es un nutriente de la democracia”, estableció.

A diferencia de los regímenes autoritarios, “que son la encarnación de la corrupción, la democracia tiene algunos de estos anticuerpos para que la corrupción sea algo mal visto para que incluso pueda ser revelada cuando hay prensa libre”, comentó Murayama.

La Conferencia de Juan Villoro, añadió, fue una vasta sugerencia literaria para reconstruir la historia de México a través de sus novelistas que, como todas las Conferencias Magistrales Estacionales presentadas por el INE, será publicada en un libro para la ciudadanía.

Juan Villoro: testigo de los asuntos públicos de México

En la presentación de la Conferencia Magistral Estacional, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina recordó que Villoro escribió el prólogo-presentación de La memoria gráfica de las elecciones presidenciales del año 2000.

“En ese bello texto, Juan Villoro desarrolla sus cualidades de testigo implicado para narrar cómo el órgano electoral garantizó que los votos contaran y fueran contados. Explica cómo la autoridad electoral tuvo que pavimentar la senda de la confianza, hoy tan severamente cuestionada desde la Presidencia de la República que pretende despojar a este órgano electoral del andamiaje institucional que genera la confianza para todos los actores políticos y la ciudadanía”, subrayó Jacobo Molina.

La relación de Juan Villoro con los asuntos públicos -dijo Edmundo Jacobo- ha estado presente a lo largo de su vida. Como muestra, rememoró que el autor apoyó activamente la candidatura independiente de la primera mujer a la Presidencia de la República en 2018, María de Jesús Patricio Martínez.

Anterior Post

ASF solicitó aclarar al Gobierno de Veracruz mil mdp, señala Cuitláhuac García

Siguiente Post

Atiende Presidenta del Congreso a productores de aguacate veracruzano

administrador

administrador

RelacionadoPosts

¡Lo volvió a hacer! AMLO llenó el Zócalo de la CDMX
Estado

¡Lo volvió a hacer! AMLO llenó el Zócalo de la CDMX

marzo 18, 2023
Elementos de Tránsito de Tampico ya traen cámaras en sus uniformes.
Nacional

Elementos de Tránsito de Tampico ya traen cámaras en sus uniformes.

marzo 17, 2023
Encuentran en base militar el cuerpo de Ana Fernanda Basaldua R, soldado mexicana desaparecida en Texas
Nacional

Encuentran en base militar el cuerpo de Ana Fernanda Basaldua R, soldado mexicana desaparecida en Texas

marzo 17, 2023
La democracia requiere una defensa colectiva: Lorenzo Córdova Vianello
Nacional

La democracia requiere una defensa colectiva: Lorenzo Córdova Vianello

febrero 28, 2023
Diputadas del GLPAN enfrentarán autoritarismo de MORENA para hacer valer sus derechos: Maryjose Gamboa
Nacional

Maryjose iniciará una lucha legal para que se acaben los apagones y que la CFE reduzca las tarifas a los veracruzanos

febrero 23, 2023
Paty Lobeira de Yunes participa como ponente ante panistas de todo el país
Nacional

Paty Lobeira de Yunes participa como ponente ante panistas de todo el país

febrero 23, 2023
Siguiente Post
Atiende Presidenta del Congreso a productores de aguacate veracruzano

Atiende Presidenta del Congreso a productores de aguacate veracruzano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Más reciente
Comercio de Xalapa clausura bar Xochimilco

Comercio de Xalapa clausura bar Xochimilco

febrero 21, 2023
Sanciones severas para maestros que dejen expuestos a alumnos al finalizar las clases: SEV

Sanciones severas para maestros que dejen expuestos a alumnos al finalizar las clases: SEV

febrero 21, 2023
20 de febrero, UV lanza convocatoria para examen de admisión

20 de febrero, UV lanza convocatoria para examen de admisión

febrero 21, 2023
Xalapeños muestran gesto admirable con accidente automovilístico

Xalapeños muestran gesto admirable con accidente automovilístico

febrero 21, 2023
En septiembre, segundo Juicio Político contra Jorge Winckler: Cazarín

En septiembre, segundo Juicio Político contra Jorge Winckler: Cazarín

5
Acusan a UV de trato indigno a doctor Conrado Aguirre, con 43 años de docencia en la Casa de Estudios.

Acusan a UV de trato indigno a doctor Conrado Aguirre, con 43 años de docencia en la Casa de Estudios.

3
Se retracta Hipólito sobre señalamientos de incapacidad de xalapeños para ocupar cargos de alto nivel

Se retracta Hipólito sobre señalamientos de incapacidad de xalapeños para ocupar cargos de alto nivel

1
Amenaza a regidora de Morena de Xalapa origina filtros de seguridad en Palacio Municipal.

Confirma alcalde Hipólito que amenaza a ediles originó filtros de seguridad en Palacio Municipal.

1
”Marcha por la Justicia” de Cazarín, del agrado del presidente López Obrador

”Marcha por la Justicia” de Cazarín, del agrado del presidente López Obrador

marzo 19, 2023
¡Lo volvió a hacer! AMLO llenó el Zócalo de la CDMX

¡Lo volvió a hacer! AMLO llenó el Zócalo de la CDMX

marzo 18, 2023
En Xalapa, alertan a estudiantes de la UV por asaltos en la facultad de Psicología

En Xalapa, alertan a estudiantes de la UV por asaltos en la facultad de Psicología

marzo 18, 2023
La “Marcha por la Justicia”, de Cazarín, la primera en llegar al Zócalo de la CDMX

La “Marcha por la Justicia”, de Cazarín, la primera en llegar al Zócalo de la CDMX

marzo 18, 2023

Recent News

”Marcha por la Justicia” de Cazarín, del agrado del presidente López Obrador

”Marcha por la Justicia” de Cazarín, del agrado del presidente López Obrador

marzo 19, 2023
¡Lo volvió a hacer! AMLO llenó el Zócalo de la CDMX

¡Lo volvió a hacer! AMLO llenó el Zócalo de la CDMX

marzo 18, 2023
En Xalapa, alertan a estudiantes de la UV por asaltos en la facultad de Psicología

En Xalapa, alertan a estudiantes de la UV por asaltos en la facultad de Psicología

marzo 18, 2023
La “Marcha por la Justicia”, de Cazarín, la primera en llegar al Zócalo de la CDMX

La “Marcha por la Justicia”, de Cazarín, la primera en llegar al Zócalo de la CDMX

marzo 18, 2023
Letra X Letra

Somos un medio dedicado a llevar información de relevancia para Veracruz y lo hacemos con todo detalle.

Follow Us

Búsqueda por categoría

  • De-TALLONES
  • Elecciones 2018
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Legislatura
  • Local
  • Nacional
  • Opinión
  • Uncategorized

Noticias recientes

”Marcha por la Justicia” de Cazarín, del agrado del presidente López Obrador

”Marcha por la Justicia” de Cazarín, del agrado del presidente López Obrador

marzo 19, 2023
¡Lo volvió a hacer! AMLO llenó el Zócalo de la CDMX

¡Lo volvió a hacer! AMLO llenó el Zócalo de la CDMX

marzo 18, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In